01

Inclusión, Empleo & Innovación
Desde nuestros inicios, siempre hemos creído que la transformación digital debe ser inclusiva, sin dejar a nadie atrás. Por eso, uno de nuestros principales compromisos ha sido reducir las brechas digitales, especialmente las que afectan a las personas mayores
No dejar a nadie atrás
Porque en un mundo que avanza a toda velocidad hacia el 5G, el 6G, la inteligencia artificial o el internet de las cosas, no podemos olvidar lo esencial: que nadie se quede atrás.
Una vez más, la capacidad tecnológica será el «pasa – no pasa» tanto para las empresas como para la ciudadanía. Cuando todo se acelera, también crece el riesgo de que algunas personas pierdan el ritmo. La brecha digital —esa distancia que separa a quienes pueden aprovechar la tecnología de quienes aún no pueden hacerlo plenamente— ha cambiado de forma, pero no ha desaparecido. Hoy adopta nuevas caras: sigue hablándonos de inequidad por razones de género, edad, nivel educativo, situación socioeconómica o discapacidad. Ya no basta con tener acceso a internet o un dispositivo. El verdadero reto está en el uso: en transformar la conectividad en oportunidad. En saber para qué sirve esa conexión, cómo usarla con autonomía, cómo ponerla al servicio del aprendizaje, de la competitividad, de la innovación, del empleo y de la vida cotidiana.
Tener conexión no significa solo disponer de cobertura o de un dispositivo. Conexión es participación real en la vida digital. Y eso empieza donde siempre ha empezado la igualdad: en el acceso, la confianza y la capacidad de aprovechar lo que la tecnología ofrece. Reducir la brecha digital no es solo un objetivo tecnológico: es una decisión profundamente social.
La brecha digital se ha ido acortando, pero sigue ahí, quizá de forma menos visible. Tenemos dispositivos y acceso que nos permiten hacerlo todo —o casi todo—, pero no todo el mundo está igualmente capacitado para extraer valor de esa conexión. La barrera es silenciosa, pero limitante. Esta convicción ha guiado nuestra labor desde el principio. Y seguimos avanzando, porque la tecnología no es un privilegio, sino un derecho.
02
03
04
En Fundación Euskaltel nos comprometemos a garantizar el acceso global a la sociedad de la información para reducir la brecha digital, fomentar la inclusión e impulsar la innovación de nuestro territorio.
Nuestros proyectos
Euskaltel Digital Center
Donde el futuro cobra forma
EuskalHack Security Congress
Proteger lo que nos conecta

Global Innovation Day
Innovación como clave del progreso

Euskal Encounter
El fenómeno de la party tecnológica donde conectarse es mucho más que una cosa de cables

Mucho más por aprender
Capacitación digital para un futuro inclusivo
